La exploración espacial puede celebrar un nuevo y grandioso logro. Tras nueve años y medio de viajar a través de miles de millones de kilómetros, la sonda de la NASA, New Horizons -que abandonara la Tierra en enero de 2006- finalmente logró su cometido, al aproximarse a una distancia de 12.500 Km de la superficie del que fuera considerado alguna vez como el planeta más pequeño de nuestro Sistema Solar, Plutón.
–
Esta hazaña, cuyo fin es el de recabar información sobre el desconocido terreno que conforma la superficie del cuerpo celeste que en 2006 fuera degradado a “planeta enano” por Michael Brown, profesor del observatorio astronómico en el Instituto Tecnológico de California; puede ser concebido como el descubrimiento planetario de mayor trascendencia de los últimos 25 años. Una pequeña muestra de los posibles alcances que surgirán de este proyecto, ha sido la fotografía con mayor nitidez emitida de Plutón hasta la fecha, así como otras imágenes y demás información que se espera lleguen a la Tierra en el transcurso de éste y los próximos años.
–
Sin duda alguna, todos los amantes de la inmensidad del espacio y los misterios que le envuelven, tienen un motivo para celebrar dicho acontecimiento ya que, eventos de esta naturaleza sólo ocurren cada cierto periodo de tiempo. Ahora, únicamente resta esperar a que aquellos datos enviados por la sonda espacial lleguen a nuestro planeta y sean difundidos por la NASA. Mientras tanto, nosotros nos preguntamos: ¿Qué grandes descubrimientos logrará New Horizons? ¿Mostrará formaciones impresionantes que nos dejen maravillados? ¿La presencia de elementos desconocidos para la humanidad? ¿O, quiza… la de “seres rosados de alrededor de un metro y medio de altura, con cuerpos de crustáceo provistos de algunos pares de aletas o alas membranosas y varios grupos de miembros articulados que, en lugar de cabeza, posean una especie de elipse retorcida, cubierta por un gra número de antenitas”?
–
Fuente: BBC Mundo
–