mayo 22, 2025
¡Como Mega Man!

Imaginen este escenario: Ustedes, siendo unos niños pequeños, sufren por cualquier motivo un accidente o enfermedad que obliga a los doctores a amputar alguna de sus extremidades superiores. ¿Suena horrible y desalentador, cierto? Estarían destinados a atravesar esa etapa tan importante con una prótesis que funja como esa parte de su cuerpo… A menos, que dicha prótesis pueda ser modificada completamente a su antojo, y posea la asombrosa cualidad de adoptar cualquier forma y uso que su imaginación les permita. ¡Exacto! Tal y como lo hicieran al jugar con sus bloques de LEGO. Pues tal maravilla es casi una realidad y tiene el nombre de IKO.

Desarrollado por un equipo de la Universidad de Umea en Suecia bajo el concepto de que jugar es una actividad realizada por cualquier persona, este invento permitirá a los niños y niñas que deban utilizar una prótesis percibir de un modo mucho más divertido y creativo su condición.

IKO funciona por medio de una batería recargable que cuenta con diversos sensores, ésta se ensambla a un motor que le permitirá dar movimiento a la “mano” robótica para sujetar y manipular objetos, misma que será compatible con las figuras de LEGO. Es en dicha parte donde el usuario podrá intercambiar tantas piezas como desee para construir desde una pequeña excavadora hasta un poderoso y destructivo rayo láser -para acabar con esos bullies que se atrevan a burlarse de ellos por no tener un brazo-.

Por el momento, este artefacto se encuentra en una fase de desarrollo, pero el Lego FutureLab y el Centro Integral de Rehabilitación de Colombia (CIREC), trabajan en conjunto para hacer de éste un proyecto viable en el futuro cercano que, sin duda, dará a miles de infantes necesitados de este tipo de aditamentos, un gran apoyo para mejorar su calidad de vida a la vez que les brindan mucha diversión.


Fuente: Core77